Avances científicos
Los fármacos que podrían alargar la esperanza de vida hasta los 200 años ya son una realidad
Varios estudios corroboran que senolíticos bloquean y frenan el envejecimiento celular
¿Conoces el secreto para llegar a la vejez con la mente activa?
La esperanza de vida actual en España es de 83 años y las mujeres tienden a vivir más (casi 86 años) que los hombres (poco más de 81), según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hace un siglo, superar los 40 años era todo un hito. La inmortalidad queda relegada a la ciencia ficción, pero parte de la comunidad científica tiene entre ceja y ceja conseguir una mayor longevidad. Con la ambición de, además, cumplir años con una buena calidad de vida. Para eso, la clave está en reducir los efectos del envejecimiento celular. Ya existen fármacos que destruyen las células que lo producen. Son los senolíticos y tienen un reto ambicioso: pretenden extender la esperanza de vida hasta los 200 años.
Los fármacos senolíticos son relativamente nuevos. Tanto, que si vas a una farmacia y los pides, te pondrán cara de póker. No se venden porque todavía no existen como tales. Sin embargo, ya hay pruebas científicas que evidencian que pueden eliminar las células senescentes del cuerpo, responsables del envejecimiento y de la degradación de la función de los tejidos.
2020: primeros resultados satisfactorios
A nivel científico ya se han realizado experimentos con fármacos de estas características con ratones. El estudio 'Primera evidencia de que los senolíticos son efectivos para disminuir las células senescentes en humanos', publicado en 2020 en la revista 'The Lancet', evidenciaba resultados prometedores: tratados con el compuesto dasatinib, un inhibidor de la tirosina quinasa, y con quercetina, los roedores consiguieron una a mejora en la función física y vivieron más tiempo.
Por otra parte, científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) realizaron un estudio en el este tipo de fármacos fueron capaces de reconocer las células envejecidas y destruirlas. Los resultados de la investigación se publicaron el año pasado en la revista 'Nature'.
El líder de la investigación y profesor de la UOC, Salvador Macip, explicó era la “primera vez que tenemos un fármaco basado en un anticuerpo que puede aplicarse a los humanos para frenar la senescencia [el envejecimiento] celular”.
Buena calidad de vida hasta los 100 años y cumplir 200
El biólogo británico Andrew Steele habla ampliamente de estos dos estudios y de muchos más en el libro 'La nueva ciencia para cumplir años sin envejecer', que se publicó en 2020 en inglés y ahora ha llegado al mercado español. El experto es tajante en esta guía científica: los senolíticos harán "completamente factible" que los humanos vivan con total calidad de vida más allá de los 100 años y extender la longevidad hasta los 200 años.
- El cardiólogo José Abellán, sobre el café: “Hasta el descafeinado es recomendable
- Seis años viviendo en los terrenos de Aena frente al aeropuerto: 'Es imposible pagar un alquiler
- Profesores de ciencias amenazan con no corregir los exámenes de Selectividad si Educació no rectifica la fusión de asignaturas
- La receta de Ferran Adrià para una alimentación sostenible: 'Es mejor una buena sardina que una mala langosta
- Guillermo Mattioli, decano de los psicólogos catalanes: 'El mensaje de Marian Rojas Estapé es falso y cruel
- Técnicas en huelga: 'No entendemos que la Generalitat promueva la FP, pero no reconozca a sus propias trabajadoras
- En la autoescuela donde los famosos se sacan el carné en 15 días: 'Nos viene mucha gente de Catalunya
- El corte de la R3 de Rodalies se retrasa hasta septiembre y coincidirá con obras de la R4 en Montcada Bifurcació