AUTORIZACIÓN EN SUSPENSO
Forn denuncia el bloqueo de armamento para los Mossos: "No sé si alguien espera que patrullen sin munición"
Hace 10 meses que la policía catalana está esperando la autorización preceptiva de la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil
El 'conseller' de Interior, Joaquim Forn. / periodico
En plena escalada del pulso independentista a cuenta del referéndum del 1 de octubre y con el episodio de desencuentro entre administraciones por la investigación policial de los atentados del 17-A todavía en la retina, el 'conseller' de Interior, Joaquim Forn, ha denunciado el bloqueo que la Guardia Civil está llevando a cabo sobre un contingente de armas largas y munición solicitado por los Mossos d'Esquadra.
Según ha desvelado este jueves RAC-1, el pasado 19 de octubre el entonces 'conseller' Jordi Jané envió una carta al Ministerio del Interior solicitando autorización para comprar un millar de armas largas, entre ella metralletas y fusiles, así como 5.000.000 de cartuchos, para afrontar el incremento de seguridad ante la amenaza yihadista. A finales de noviembre, Jané recibió la respuesta favorable de Interior, pero para poder ejecutar la compra necesita de la preceptiva autorización de la Intervención Central de armas y explosivos, que depende de la Guardia Civil y que todavía no se ha pronunciado. Sin su sello, no se pueden importar armas.
Forn ha explicado este jueves en la misma emisora que el Govern nunca se había topado con un problema en este ámbito. "Esto se hace una vez al año y se tiene una respuesta inmediata", ha añadido, al tiempo que ha asegurado que se les garantizó que el 31 de agosto estaría resuelta la autorización, cosa que no ha sucedido.
"Es una munición que necesitamos para hacer prácticas y para las patrullas. No sé si alguien espera que nos encontremos sin munición en la calle", ha denunciado el 'conseller', que ha calificado de "inexplicable" la reacción del ministerio.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat