La música en directo que viene
Los conciertos más deseados de 2024 en Barcelona
El Estadi Olímpic (Springsteen, Rammstein y Estopa), el Palau Sant Jordi (Depeche Mode, Olivia Rodrigo, Luis Miguel), los macrofestivales, las muestras ‘boutique’ y el circuito de clubs, teatros y auditorios perfilan, a la espera de posibles incorporaciones, una poderosa oferta para el nuevo año
Los 10 mejores discos internacionales de 2023
Los 10 mejores discos españoles de 2023
Olivia Rodrigo, Bruce Springsteen, Estopa y Lana del Rey / EL PERIÓDICO
Rammstein y un redoblado Springsteen
El gran señor del Estadi Olímpic no será otro que Bruce Springsteen, que tras su doblete de 2023 vuelve para ofrecer otros dos conciertos, el 20 y 22 de junio, de nuevo con el hercúleo apoyo de la E Street Band. Unos días antes, el día 11, se estrenará en el Estadi el intimidante metal electrónico de Rammstein, en su ascendente línea de convocatoria tras llenar cinco años atrás el RCDE Stadium de Cornellà.
En el Palau Sant Jordi, Depeche Mode traerá el ‘show’ de su último álbum, ‘Memento mori’ (16 de marzo), tras presentarlo en el último Primavera Sound en un formato algo recortado de repertorio. Otros ‘shows’ de gran formato en el Sant Jordi serán los de ‘The world of Hans Zimmer’ (24 de abril), el trío The Jonas Brothers (25 de mayo) y el doblete de recitales de Andrea Bocelli, que tras agotar las entradas para el 1 de mayo ha añadido otra actuación para el 30 de abril.
El líder de Rammstein, Till Lindemann. / EPC
De Laura Pausini a Olivia Rodrigo
Se avecina cierta profusión de estrellas pop femeninas, empezando por Laura Pausini y su gira de 30º aniversario de carrera en el Palau Sant Jordi (29 de enero), a la que se suma, en este mismo local, el debut barcelonés de la californiana Olivia Rodrigo (18 de junio), en la favorable ola de su segundo álbum, ‘Guts’. Lana del Rey elige el Primavera Sound para desplegar su elogiado ‘Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd.’, un contexto macrofestivalero en el que brillan otros muchos nombres, como PJ Harvey, Pulp, The National, Vampire Weekend o SZA (del 29 de mayo al 2 de junio).
También apuesta por un festival, el Cruïlla, una figura con trayectoria como es la canadiense Avril Lavigne, muy poco vista en Barcelona (su única visita se remonta a 2005), dentro de un cartel en el que figuran otros reclamos internacionales, como The Smashing Pumpkins (del 10 al 13 de julio). Y la británica Jessie Ware, que hará sonar su cancionero refinado con ecos soul en el Sónar (13-15 de junio).
Concierto de PJ Harvey en el Parc de Fòrum durante el Primavera Sound 2017 / FERRAN SENDRA
Clubs, muestras ‘boutique’ y Rock Fest
El Sant Jordi Club será sede de una numerosa actividad rockera que va del punk-pop de Simple Plan (22 de enero) al post-hardcore de Idles (2 de marzo) y de ahí a los acentos ‘indie’ de Mother Mother (17 de mayo). También la rapera y cantante argentina Nicki Nicole (22 marzo) y otros creadores de la esfera pop como son Jason Derulo (2 de abril), Tate McRae (20 de mayo) y Jacob Collier (4 de noviembre). El heavy metal atacará con Judas Priest, Saxon y Uriah Heep (12 de junio) y Within Temptation (23 de noviembre). En materia metalera, vuelve el Rock Fest, en Can Zam, por ahora con reclamos como Deep Purple, Europe y Parkway Drive (del 5 al 7 de julio).
Abundante actividad internacional en Razzmatazz, con Slowdive (5 de febrero), Crystal Fighters (16), Swans (22), Mr. Big (30 de marzo) y Die Antwoord (18 y 19 de abril). En Apolo, Nouvelle Vague (13 de abril), en Paral·lel 62, Max Gazzè (13 de marzo), y en Luz de Gas, David Broza (29 de febrero). Y los festivales ‘boutique’ barceloneses esbozan sus atracciones para principios de verano: el Alma Festival, en el Poble Espanyol, cuenta con Sheryl Crow, Queens of the Stone Age, Cat Power, Marisa Monte y Take That, y Les Nits de Barcelona, en Pedralbes, ofrece a Patti Smith, Simple Minds, Mika, Diana Krall y Passenger.
Concierto de DEEP PURPLE en el Rock Fest / FERRAN SENDRA
Maná, Balvin y el doblete de Luis Miguel
Van a más los conciertos de astros latinoamericanos, clásicos o de nueva planta, incluyendo una representación mexicana superior a la habitual: ahí estarán Maná (9 de junio), el emergente exponente del género regional Christian Nodal (12 de julio) y el divo Luis Miguel (17 y 18 de julio), todos ellos en el Palau Sant Jordi. Y Los Tigres del Norte en el Auditori del Fòrum (7 de abril).
También en el Sant Jordi, el neoyorkino de raíces puertorriqueñas Marc Anthony con su ‘Historia tour’ (13 de junio), así como el colombiano Camilo (3 de julio). Y la estrella urbana J. Balvin, que acudirá al Palau Olímpic de Badalona (28 de mayo).
J Balvin durante un concierto en Indio (EEUU), el 24 de mayo pasado / ARCHIVO
Los cumpleaños de Estopa, Malú y Joan Dausà
Estopa se convertirá el 10 de julio en el primer artista tanto catalán como español en actuar en solitario en el Estadi Olímpic. Concierto de 25º aniversario y presentación de su nuevo álbum, ‘Estopía’. El Sant Jordi acogerá el regreso de Manolo García, por duplicado (18 de mayo y 30 de noviembre), y a Joan Dausà, en el 10º aniversario de ‘Jo mai mai’ (20 de enero), Bad Gyal (9 de febrero) y Nil Moliner (20 de abril). Robe Iniesta regresará al Fòrum (5 de octubre), y el Sant Jordi Club acogerá a Morad (19, 20 y 21 de enero), Sen Senra (3 de febrero), Viva Suecia (9), Los Chichos (9 de marzo), La Casa Azul (9 de noviembre) y The Tyets (15 y 16).
El Guitar BCN abrirá el 26 de enero con Sole Giménez en el Palau, escenario que también acogerá a Coque Malla (22 de marzo) y Elefantes (19 de abril), mientras que el Liceu recibirá a Malú (25 años de ‘Aprendiz’, 13 y 19 de febrero). En el Cruïlla Hivern, Sidonie (27 de enero) en Razzmatazz y Antònia Font en el Palau (7 y 8 de febrero). Y en el Festival Mil·lenni, Israel Fernández (18 de enero) y Loquillo (17 de mayo) en el Liceu. La escena española dominará el Share Festival, en el Fòrum (7-9 de junio), con reclamos como Aitana, Juan Magán, Lola Índigo, Chanel y Julieta.
Concierto de Bad Gyal en el Palau Sant Jordi. / FERRAN SENDRA
- Johnny Depp invoca a Modigliani para reinsertarse: 'Los últimos tiempos han sido a ratos hermosos y a ratos demenciales, pero no le guardo rencor a nadie
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- Lady Gaga vuelve a Barcelona siete años después: anuncia dos conciertos en el Palau Sant Jordi en octubre
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Lolita Flores protagoniza 'Mallorca Confidencial', un thriller sobre drogas, familia y supervivencia: 'Es un orgullo que el cine se haya acordado de mí, yo nunca me he olvidado de él
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad