En Directo
Al minuto
DIRECTO | Donald Trump, deportaciones y aranceles; en directo: última hora y reacciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump / Europa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha activado las nuevas restricciones migratorias y un aumento de aranceles.
EL PERIÓDICO abre un hilo directo para explicar las últimas noticias.
Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero dice que Europa pagará por ellos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este lunes en Washington al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para concretar un acuerdo sobre el envío de armas estadounidenses para Ucrania, como los sistemas de misiles de Patriot, pagados por Europa y la Alianza Atlántica, además de un anuncio de posibles sanciones a Rusia.
Alemania aboga por una UE unida y apoya retrasar contramedidas a aranceles de EE.UU.
El canciller alemán, Friedrich Merz, abogó este domingo por una Unión Europea (UE) unida y unas líneas de comunicación "razonables" con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para tratar de evitar unos aranceles del 30 % a los productos comunitarios a partir del 1 de agosto, al tiempo que apoyó la decisión de la Comisión Europea de no imponer antes de esa fecha contramedidas.
En una entrevista a la primera cadena de televisión pública, ARD, el político conservador admitió que, si finalmente esos aranceles entrasen en vigor, el nuevo Gobierno germano que él dirige podría tener que "dejar de lado gran parte de nuestros esfuerzos en política económica, porque eso lo eclipsaría todo y afectaría profundamente a la industria exportadora alemana".
Trump notifica por carta una guerra comercial global: de la Unión Europea a los BRICS
La Unión Europea y México se suman a la lista de socios comerciales a los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido notificar por carta su decisión unilateral de imponer aranceles a productos procedentes de terceros países. La guerra comercial lanzada por el mandatario republicano tras el denominado ‘Día de la Liberación’, el pasado 2 de abril, inauguró una carrera contra reloj de negociaciones destinadas a evitar un impacto económico mayor. Siga leyendo aquí.
Presidenta Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EEUU sobre aranceles del 30% a México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este sábado que confía en "llegar a un acuerdo" con Estados Unidos sobre los aranceles del 30% anunciados por el mandatario de ese país, Donald Trump, a las exportaciones mexicanas.
"Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos", afirmó Sheinbaum durante un acto público. En referencia a la mesa de negociación instalada en Washington, la mandataria se mostró confiada en que permitirá a México llegar en "mejores condiciones" al 1 de agosto, fecha dispuesta por Trump para la entrada en vigor de los aranceles, agregó.
República Checa pide más negociaciones y unidad de la UE ante los aranceles de Trump
El primer ministro checo, el conservador Petr Fiala, defendió este sábado que la Unión Europea (UE) se mantenga unida y siga negociando ante el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 30 % a partir del 1 de agosto a los productos del bloque comunitario.
Fiala destacó la importancia de mantener los esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada de las tensiones económicas y aseguró que los aranceles afectarán negativamente al comercio transatlántico, informa Radio Praga.
En esa estrategia, el líder checo pidió que los países de UE actúen de forma firme y unida para proteger los intereses económicos comunitarios.
Trump publicó este sábado en su red social, Truth Social, una carta con fecha 11 de julio dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que afirma que aplicará un arancel del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, "separado" de otras tasas sectoriales.
Portugal cree que el tema de aranceles no está cerrado y recuerda que las negociaciones siguen
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, consideró este sábado que el tema de los aranceles es "una historia que todavía no ha terminado", porque el proceso de negociaciones continúa, después de que el mandatario de EEUU, Donald Trump, anunciara aranceles del 30 % a la Unión Europea (UE) a partir de agosto.
En declaraciones a la prensa que le acompañaba en un viaje a Santo Tomé y Príncipe para conmemorar los 50 años de su independencia, el jefe de Estado luso dijo que el proceso de negociaciones va a proseguir "con la esperanza de que sea posible encontrar una solución en interés de todos, Europa y EEUU, y que corresponda a la lógica de lo que se estaba negociando".
Macron pide a la UE "defender categóricamente los intereses europeos" ante el anuncio de aranceles de Trump
El presidente Emmanuel Macron expresó el sábado la "enérgica desaprobación" de Francia tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 30% a los productos de la UE a partir del 1 de agosto, y pidió al bloque que defienda "categóricamente los intereses europeos".
El mandatario pidió a la Comisión Europea que "acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición", "si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto" con Estados Unidos.
Italia insta a seguir negociando con Trump porque "un choque comercial no tendría sentido"
El Gobierno de Italia apostó este sábado por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos de Donald Trump, después de que éste haya anunciado aranceles del 30 % a los productos de la Unión Europea (UE) desde agosto.
"El Gobierno italiano sigue con gran atención el desarrollo de las negociaciones en curso entre la UE y Estados Unidos, respaldando plenamente los esfuerzos de la Comisión Europea que serán intensificados en los próximos días", aseguró en un comunicado.
El Ejecutivo presidido por Giorgia Meloni expresó su "confianza en la buena voluntad de todas las partes para llegar a un acuerdo equitativo que refuerce Occidente en su totalidad".
Esto porque, subraya, "en el contexto actual no tendría ningún sentido desencadenar un choque comercial entre las dos orillas del Atlántico". "Ahora es fundamental permanecer concentrados en la negociación, evitando las polarizaciones que complicarían el logro de un acuerdo", termina el comunicado.
Alemania llama a la UE a negociar de manera pragmática con EEUU sobre los aranceles
La ministra de Economía de Alemania pidió el sábado a la UE que negocie "de manera pragmática" con Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30% desde el 1 de agosto a los productos europeos.
"Ahora se trata de que la UE, en el tiempo que le queda, negocie de manera pragmática una solución con Estados Unidos que se centre en los principales puntos de conflicto", dijo Katherina Reiche, en una declaración transmitida por correo electrónico.
Sánchez apoya a la Comisión Europea en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU sobre aranceles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que España apoya a la Comisión Europea "en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto".
"La apertura económica y el comercio crean prosperidad. Los aranceles injustificados la destruyen", ha escrito Sánchez en su cuenta de X en relación a los aranceles del 30% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere imponer a las importaciones de la UE a partir de esa fecha.
"Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo", ha declarado Sánchez en su mensaje compartido en la red social.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana