Capital riesgo
El fondo de Manuel Lao (Cirsa) y los creadores de La Tagliatella busca llegar a los 1.300 millones en 2025 y expandir los restaurantes Vapiano por España
La firma McWin Capital Partners ya cuenta con 1.075 millones bajo gestión y es el mayor inversor de Europa en hostelería y compañías de alimentación
Los fundadores de Amrest, Henry McGovern y Steven K. Winegar y Manuel Lao, fundador de Cirsa y Nortia Capital.
El mayor fondo de inversión especializado en restaurantes y empresas de alimentación de Europa, McWin Capital Partners, quiere seguir creciendo a través de nuevas compras. El vehículo creado por Henry McGovern y Steven K. Winegar en 2021, fundadores de AmRest Holdings (La Tagliatella y Sushi Shop) y Grupo Zena (Domino's Pizza, Foster's o VIPS), cuenta con 1.075 millones bajo gestión en la actualidad a través de 19 inversiones en cadenas de comida rápida como Burger King Alemania, Polonia, Rumania y República; Subway en Francia, Bélgica, República Checa y Luxemburgo o los restaurantes italianos Big Mamma, con las enseñas madrileñas Bel Mondo, Villa Capri y Circolo Popolare.
Su objetivo el próximo año es captar entre 200 y 300 millones con el objetivo de llegar a los 1.300 millones de euros bajo gestión y en clave española expandir el negocio de la cadena de pizzerías y comida italiana Vapiano, que solo cuenta con dos establecimientos en el centro de Barcelona (Gran Vía y Ramblas). McWin cuenta entre sus accionistas a instituciones y empresarios españoles, como Manuel Lao, fundador de la red de casinos Cirsa. "Cerca del 70% de nuestra base inversora es española. Uno de nuestros objetivos pasa por captar capital en otros países", comentan fuentes de la firma.
La última operación de McWin ha sido cerrar una ronda de inversión de tres millones para su participada Catcher, una startup española que conecta a restaurantes con repartidores de comida a domicilio, gracias a la entrada en el capital de Sabadell VC, Audentes Capital, Faraday Venture Capital y CIMA Capital. De momento, en España descartan más operaciones en lo que resta de año, pero ven muy atractivo el dinamismo que muestra la industria alimentaria y la hostelería.
Bajo coste y startups escalables
La filosofía de McWin se basa en encontrar oportunidades en cadenas de restauración de bajo coste y en startups escalables de la industria de la alimentación como las proteínas alternativas The EVERY Company, Impossible Foods y UPSIDE Foods, la empresa de envasado sostenible Footprint y la empresa de agricultura vertical Oishii.
La alimentación es una industria que mueve al año 10 billones y que se encuentra en plena fase de expansión gracias a la prosperidad de la clase media en los países subdesarrollados y a la mayor inversión e interés de las sociedades desarrolladas por una dieta equilibrada, saludable y con un menor impacto ambiental. Entre 2015 y 2023, este sector ha sido el sexto que más dinero ha captado con 122.000 millones de euros y ha multiplicado por cinco su valor en la última década.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé