A 124 años luz
Científicos localizan un exoplaneta con condiciones para albergar vida
Astrónomos de la Universidad de Cambridge lo denominaron K2-18b y sus investigaciones concluyeron que es posible que haya agua líquida debajo de su atmósfera rica en hidrógeno
exoplantea / periodico
Un exoplaneta dos veces más grande que la Tierra, ha sido localizado por astrónomos de la Universidad inglesa de Cambridge, que creen que podría tener las condiciones ideales para albergar vida, según su estudio divulgado.
El exoplaneta, denominado K2-18b, es más grande que la Tierra, más pequeño que Neptuno y está a 124 años luz, señalan los expertos en la publicación The Astrophysical Journal Letters. Los astrónomos utilizaron la masa, el radio y los datos de la atmósfera del K2-18b y determinaron que es posible que el planeta tenga agua líquida debajo de su atmósfera rica en hidrógeno.
Características físicas
El K2-18b tiene un radio que es 2,6 veces mayor que el de la Tierra y su masa es 8,6 veces más grande que nuestro planeta, en tanto que orbita alrededor de su estrella a una distancia ideal para albergar vida pues permite la existencia de agua en forma líquida.
"Se ha detectado vapor de agua en las atmósferas de un número de exoplanetas pero, incluso si estuvieran en una zona habitable, no significaría necesariamente que haya condiciones habitables en la superficie", consideró Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, que lideró el estudio.
"Para establecer la posibilidad de que sea habitable, es importante entender el interior y las condiciones atmosféricas del plantea, (pero) en particular, si el agua líquida puede existir debajo de su atmósfera", añadió el experto.
Detalles de la investigación
Para su investigación, los astrónomos tuvieron en cuenta las observaciones de la atmósfera, así como la masa y el radio a fin de determinar la composición, la estructura de la atmósfera y el interior a través de modelos y métodos estadísticos.
Así, los investigadores concluyeron que la atmósfera es rica en hidrógeno con una importante cantidad de vapor de agua y también que los niveles de otros químicos como metano y amoníaco son más bajos que lo esperado para una atmósfera de ese tipo. "Queríamos conocer el grosor del hidrógeno", afirmó Matthew Nixon, otro de los expertos que trabajó en esta investigación.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022